rijeka-crnojevica-montenegro.jpg

Large river circling small mountain, with more mountains in the background. Trees in foreground.
Subtítulo: 
Rijeka Crnojevica serpentea a través de Montenegro en el Hotspot de Biodiversidad de la Cuenca Mediterránea.
Créditos: 
© Jaime Rojo/The Living Med

Aplicantes

Como parte del enfoque del CEPF en el desarrollo de la capacidad de la sociedad civil, brindamos una explicación por escrito a todos los solicitantes cuyas propuestas no tienen éxito. Se recomienda a los solicitantes que se comuniquen con el equipo de implementación regional correspondiente o con el director de subvenciones del CEPF si tienen preguntas adicionales sobre la decisión.

Si el solicitante no está satisfecho con la respuesta, puede presentar una queja ante el CEPF a través de la línea directa de ética de Conservación Internacional (CI). La Línea Directa de Ética de CI consta de una línea telefónica gratuita (+1-866-294-8674) y una portal web seguro que permite realizar las denuncias de forma anónima.

Miembros de la comunidad y partes interesadas

Con respecto a la gestión de riesgos ambientales y sociales, las comunidades locales y otras partes interesadas pueden presentar una queja, en cualquier momento, al beneficiario, al equipo de implementación regional o a la Secretaría del CEPF. Las comunidades locales afectadas deben ser informadas sobre las disposiciones del Marco de Gestión Ambiental y Social del CEPF, incluido su mecanismo de quejas. La información de contacto del beneficiario, el equipo de implementación regional y la Línea Directa de Ética de CI (para la Secretaría del CEPF) deben estar disponibles públicamente.

La queja podrá presentarse al concesionario, quien deberá responder por escrito dentro de los 15 días naturales siguientes a su recepción. Si el reclamante no está satisfecho, la queja puede ser presentada a la Secretaría del CEPF a través de la Línea Directa de Ética de CI, por teléfono (+1-866-294-8674) o portal web seguro.